Sin corazón
![]() |
Carta: Dixit. Dado: Story cubes. |
Aseya mezclaba pociones y recitaba conjuros sin descanso. Le faltaba el corazón, pues se lo había regalado a la joven a la que amaba, pero esta lo había pisoteado burlándose de sus sentimientos.
La rabia de la
alquimista era tan grande, que planeó vengarse: bajo la apariencia de una encorvada
y vieja mujer, le ofrecería a la desdeñosa joven una manzana maléfica para que,
tras morderla, cayera en un profundo sueño eterno.
Así lo hizo, y cuando
tuvo a la joven a sus pies tendida sobre el suelo, Aseya sonrió con malicia y
allí la dejó durmiendo para siempre.
⚊•⚊∘⚊•⚊∘⚊•⚊∘⚊•⚊∘⚊•⚊∘⚊•⚊
¡¡¡RETO!!! Con este microrrelato participo en el reto del mes de octubre, propuesto por Lídia Castro Navàs. Estas son las condiciones:
- Crea un microrrelato o poesía (máx. 100 palabras) inspirándote en la carta.
- En tu creación debe aparecer el dado: una manzana.
Creo que se lo tiene merecido: no se tendría que haber burlado. Si de vez en cuando tiene alguna pesadilla también estaría bien.
ResponderEliminarJajajajajajaja, desde luego no debería haberse burlado, le ha salido bien caro y lo mismo tiene como dices alguna pesadilla que otra. 🤣🤣 ¡Muchas gracias por tu comentario!
EliminarHola, Cristina. La manzana, el sueño eterno... Me suenan de unos cuentos clásicos que has sabido mezclar muy bien para crear tu relato.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu aportación al desafío de este mes. Un abrazo grande.
¡Hola, Lídia! Sí, me vinieron las ideas de los cuentos clásicos y les di un enfoque distinto jejeje. Muchas gracias por tu propuesta de escritura y por dejarme tu comentario. ¡Un abrazo grande para ti también! 🤗
EliminarHola, Cristina, qué maravilloso relato nos dejas. Por el fabular de los cuentos clásicos y, sobre todo, por el micro tan redondo que te ha salido, con venganza incluida. Y no cualquier venganza, "quién la hace, la paga", nada menos que con la muerte. ¡Felicidades, preciosa! Gracias por acordarte de mí. Por cuestiones personales, estoy alejada del mundo bloguero y vaya que lo disfrutaba. Tengo tan gratos recuerdos de los blogs que visitaba, que la relación trascendía la pantalla y siento cómo se fue tejiendo con los y las autoras una gran amistad. También eso me lo quedo, aparte de todo lo que he aprendido con los concursos de relatos o los relatos personales.
ResponderEliminarUna maravilla.
¡Un abrazo!
Hola, María Pilar! ¡Qué alegría tenerte por aquí! 🥰 Sí, jajajajaja, "quien la hace la paga" tarde o temprano. Acabo de ver que has publicado nuevos posts en tu blog así que voy ahora a leerlos. Este espacio que hemos construido entre todos/as es como dices, una auténtica maravilla ojalá no lo perdamos nunca. ¡Muchas gracias por tu comentario y un fuerte abrazo! 🩷
EliminarHola Cristina, esa manzana, esa vieja encorvada despierta los recuerdos de uno de los cuentos más clásicos y te quedó genial. Un abrazo
ResponderEliminar¡Hola, Nuria! Sí, no sé por qué pero me inspiré en los cuentos clásicos cuando escribí esta historia. 😊 Me alegro mucho de que te haya gustado. ¡Muchas gracias por tu comentario y un abrazo!
Eliminar¡Hola, Crisitna! Una magnífica actualización de la bella durmiente :D :D Me ha gustado mucho. Saludos. AlmaLeonor_LP
ResponderEliminar¡Hola, AlmaLeonor! Jajajaja, sí a veces mirar a los cuentos clásicos desde otra perspectiva puede ayudarnos a crear nuevas historias. Me alegra que te haya gustado. ¡Muchas gracias por tu comentario y saludos! 👋
Eliminar